jueves, 17 de agosto de 2017

Prefiero cumplir 48 que 18, ¿por qué?

Ayer cumplí 48 años y viví ese día con mucha paz y alegría.
Hace 30 años cumplí 18, y no lo viví ni con paz ni con alegría.

No quería cumplir 18 (ni 19, ni 20, ni 21, ni 22...) porque sentía que no representaba físicamente tener esa edad y sobre todo porque me avergonzaba tener que reconocer que no tenía polola (entiéndase "novia", para mis lectores no chilenos), que nunca había estado pololeando y ¡que ni siquiera había dado un beso alguna vez en la vida! Como puedes apreciar, ser un JAMÁS BESADO no era motivo de orgullo para mí.

Permíteme retroceder un poco más en el tiempo.

Cuando tenía 14 años, una vez mi profesora jefe, en primero medio, conversó conmigo... y al oír mi visión sobre las mujeres, se asombró y me dijo que pensaba que me estaba saltando etapas. A ella le parecía raro que yo no quisiera tomar a las mujeres como objeto, y que no estaba dispuesto a jugar con la atracción sexual, como tantos a mi alrededor. En el fondo, para mí lo ideal era esperar hasta conocer a quien sería mi esposa.

En teoría eso sonaba bien, pero en la realidad cada vez se me hacía más difícil vivir en esa verdad, ¡principalmente cuando descubrí cuan atractivas son las mujeres!

¿Qué pienso hoy?

Pienso lo mismo que le he recomendado a muchos:

  • Que está bien esperar. Está muy bien, aunque la presión social sea gigante para que te amoldes a la mayoría.
  • Que me hubiera gustado que algún adulto me hubiera afirmado más en mis creencias, que tenían bastante sustento bíblico, por lo demás.
  • Que realmente no tenía porqué sentirme avergonzado. Al contrario, era un motivo para alegrarse y un signo de madurez y de respeto al prójimo (sobre todo "a las prójimas").
  • Que es sabio postergar la gratificación, es decir, que vale la pena reservarse lo más puro para el matrimonio 
  • Que es un mito que sea necesario tener más experiencias sexuales antes del matrimonio para triunfar en el matrimonio (te aseguro que la luna de miel será más dulce mientras menos experimentado seas).
  • Que esa edad era un buen tiempo para aprender a amar en situaciones no románticas, y para aprender bien cual es el diseño de Dios para el matrimonio, la familia y la paternidad.
  • Que estuvo bien haber priorizado por buscar la unidad espiritual y de alma, con quien habría de ser mi amada cónyuge, sabiendo que la atracción física vendría por añadidura.
Hoy tengo 48 años, y gracias a Dios tengo un precioso matrimonio, con mi amada Ruth.
Tenemos dos hermosos frutos, Samuel y Susana. Y espero que ellos sepan valorar el consejo de Dios y el ejemplo de su padre en esta área.

viernes, 11 de agosto de 2017

Sed agradecidos...

Unos días atrás, llevé a la práctica una idea que tenía pendiente: Entregar personalmente mi gratitud a algún funcionario del Serviu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) por todo lo que hicieron como servicio público a favor de nuestra familia.

Hace algunas semanas, concluyó nuestro proceso de compra de un departamento usado, financiado con el subsidio habitacional DS1 y con ahorros propios, pero como en ese tiempo yo estaba en Uruguay, no había podido expresar mi gratitud, como era mi deseo.

Así fue como, al pasar frente a las oficinas del Serviu, en Bellavista, Valparaíso, le pregunté a un funcionario con quién podría hablar para cumplir mi propósito. A él le llamó la atención mi petición y me pidió que espere mientras le iba a decir a su jefa.


Su jefa me escuchó, se alegró de que alguien tenga ese gesto de cortesía y me pidió que espere otro poco, porque quería contarle la noticia a su jefa (¡a la jefa de la jefa!).

Poco después volvió con un joven que se presentó como el periodista del Serviu, quien me solicitó que le acompañe a un lugar donde improvisó un estudio para grabar un video en el que yo exprese lo que está en mi corazón.

Eso hice. Me presenté, conté lo de la compra con subsidio, aclaré que sin esa ayuda no podríamos haber comprado nuestra vivienda y di gracias a todos los que están detrás de los múltiples trámites. El periodista me dio las gracias ¡y me dijo que subiría ese video a las redes sociales del Serviu!

Cuando salí de ese lugar, pensé que un corazón agradecido puede desencadenar mucha alegría. Para ellos el efecto fue inesperado (porque es más común que el público se acerque para presentar quejas que felicitaciones) y para mí fue un motivo de gozo, al comprobar que sigue teniendo razón la Biblia cuando nos exhorta a ser agradecidos (Colosenses 3:15).

¡Extra, Extra!
Acabo de visitar la página de Facebook de Serviu Valparaíso... y vi que el 3 de agosto publicaron mi video.

viernes, 17 de febrero de 2017

Una vivienda para los Castro Liempi

Ese soy yo, frente al departamento
Nuestro departamento se ubica en el edificio torta encerrado en un círculo
Estamos contentos de saber que Dios nos abrió una puerta para vivir y servir en Valparaíso.
Valparaíso es una me mis ciudades favoritas. En esta comuna (más específicamente, en Laguna Verde), conocí a Ruth y en octubre del año 2000 contrajimos matrimonio.

Es un departamento pequeño, pero tiene tres dormitorios y lo pudimos comprar sin incurrir en endeudamientos... que es algo muy bueno. ¡Gloria a Dios por ellos!

De los dormitorios de los hijos se tiene una hermosa vista  a otros cerros y al mar. También en muy buena locomoción colectiva.

Se encuentra en los Edificios Torta, de Rodelillo. Por eso, cuando me despedí de mi hermana Mely y de su esposo Luis, les dije: ¡En marzo comamos torta en la torta!

El signo rojo señala la ubicación del depto.



viernes, 2 de diciembre de 2016

El día de los Castro Liempi

 Hoy tuve la alegría de correr 2,5 Km., en compañía de mi hija Susana.
Hace algunos días habíamos acordado correr juntos pero hoy tuvo la tentación de no ir. Yo había regresado temprano de Temuco para participar en esta actividad del colegio con ella y ya estaba listo para salir, así que se animó y partimos.
 Fue una experiencia refrestante, cuando pasábamos junto a los carros de los bomberos.
 Ahí vamos frente al Colegio de Susana (la mamá es la fotógrafa,,, Samuel estaba en su Liceo a esa hora).




¡Lo mejor fue que sin sospecharlo, Susana resultó ser la segunda en llegar en su categoría!
Llegamos a la casa, el Samuel felicitó con un abrazo a su hermana y trajo de su pieza un libro de ajedrez y una copa por el tercer lugar que había tenido en el torneo de ajedrez que hoy se realizó en el Liceo Bicentenario de Loncoche.

¡Aquí está el parcito! Fue una gran alegría para los papitos.
Discúlpenme... pero lo que vivimos hoy, me recuerda lo que ocurrió cuando vivimos "La noche de los Castro Liempi", en Febrero del 2015.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Sobre el libro "Una vida de oración", por Paul E. Miller

Gracias a Dios, he leído muchos buenos libros.
Hoy te quiero recomendar uno de Paul E.Miller.
Su título es "Una vida de oración: Conectándose con Dios en un mundo lleno de distracciones"


Para mí ha resultado ser sumamente inspirador.
Si se escribió para motivar a los lectores a orar, en mí está cumpliendo su objetivo.

Presenta una visión para nada religiosa de la oración.
Te muestra lo grandioso que es Dios, quien anhela que vivamos en intimidad con Él.

Para saber más de esta obra, o para comprarlo, Haz clic aquí.


jueves, 17 de noviembre de 2016

Sólo un clic de distancia Josh McDowell (Español)



El contenido de este video es fuertísimo, pero vale la pena verlo.

"Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte" Proverbios 14:12

La pornografía es uno de esos caminos.