jueves, 26 de abril de 2012

El primer aniversario de bodas de mis padres

En realidad, Daniel y Margarita se casaron un 28 de Abril del año 1961, por lo que debieran estar cumpliendo 51 años de bodas, pero para mí es el primer aniversario que recuerdo y que celebro, porque desde que yo tenía 4 años ellos estuvieron separados.

Así de maravilloso es. Después de estar separados 38 años, volvieron a reunirse hace tres meses, por lo que en otro sentido es cierto que es el primer aniversario de ellos, en esta nueva etapa de sus vidas.

¿Que cómo los veo?
Los veo felices, llenos de planes y de esperanza. Son muy diferentes entre sí, pero ahora no están primando las diferencias sino la complementariedad entre ambos.  Es hermoso notar que mi papá era el hombre que Margarita necesitaba y que mi mamá es la mujer que necesitaba Daniel. 

El último fin de semana estuve con ellos. Me gustó oírlos reír juntos, hablar de "nosotros", discutir a veces pero con respeto, ver cómo están amononando la casita, saber que están deseosos de ir a Puerto Aysén a ver a mi hermana Amelia, tratarse de "amor", hacerse cariño, ir a la iglesia juntos... ¡uf! demasiado emocionante para mí.

Al leer hoy Isaías 25:1 pensé en Dios y en ellos. ¡A Dios sea la gloria!

"Jehová, tú eres mi Dios;
te exaltaré y alabaré tu nombre

porque has hecho maravillas.

Desde tiempos antiguos
tus planes son fieles y seguros". 

¡Feliz Aniversario Papitos!

martes, 3 de abril de 2012

Película Reto de Valientes (Courageous) Trailer en Español


Te invitamos a ver esta buena película este sábado 7 de Abril, a las 19,30 horas, en nuestro local de Arauco 248, Pucón (iglesia Alianza Cristiana y Misionera).
Es para todo espectador, pero es especialmente recomendable para hombres.

En Semana Santa es bueno ver esta producción para meditar acerca de qué tiene que ver Jesús y su Palabra con nosotros.

Sexualidad en la adolescencia


Hoy quiero compartir contigo un resumen de lo que tratamos en una reunión con adolescentes.

En primer lugar hablamos acerca del por qué no mentir, o por qué no robar y por qué no adulterar.

Algunas respuestas frecuentes a estas preguntas apuntan a las malas consecuencias que reciben quienes cometen tales acciones (ser avergonzado, ir a la cárcer, romper relaciones, etc.); otros mencionan las fuentes de autoridad de tales normas (porque mis padres lo dicen, porque la iglesia lo dice, porque la ley lo prohibe). Pero en el fondo son respuestas insuficientes o relativas, porque, por ejemplo no todos sufren las consecuencias y porque lo que para una autoridad puede ser malo, para otra es bueno o es indiferente.

Una razón mejor parecía ser: "Porque la Biblia lo dice, o porque Dios así lo manda". Pero la idea no es quedarse sólo con eso sino ir más allá para comprender por qué Dios nos da tales normas.

Siguiento lo aprendido con Josh McDowell en su campaña ES BUENO O ES MALO, guié a los presentes a ver la relación que existe entre PRECEPTO-PRINCIPIO-PERSONA.

Esto significa que los mandamientos o preceptos negativos (ej. no mentir) apuntan a un principio positivo (ej. la verdad), y a su vez estos principios son valiosos en sí y deben respetarse porque derivan del carácter o naturaleza de la persona de Dios (Dios es Verdad, Dios es verdadero).

Entonces, mentir es malo porque se opone a la verdad, y la verdad es buena porque Dios es la Verdad.

La misma cadena se puede establecer con cualquier otro mandamiento. Por ejemplo, robar es malo porque se opone al principio de la justicia y este principio debe ser respetado porque en su naturaleza Dios es Justo. Y a su vez, adulterar es malo porque se opone al principio de la fidelidad, la pureza y el amor; y estos principios son buenos porque Dios es Fiel, es Puro y es Amor.

En segundo lugar, pasamos a considerar la fornicación, que significa inmoralidad sexual fuera del matrimonio y más específicamente: relaciones sexuales entre solteros.

Revisando la Biblia, encontramos pasajes tales como:

"Huyan de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo;
pero el que fornica, contra su propio cuerpo peca (1 Corintios 6:18).

"Hagan morir, pues, lo terrenal en ustedes: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría (Colosenses 3:5)

"pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis defornicación (1Tesalonicenses 4:3)

A esta altura más de alguno podría estar en conflicto, puesto que el bombardeo a diario de los medios de comunicación social, y las creencias y prácticas más comunes entre las personas apuntan a legitimizar las relaciones sexuales, por ejemplo, entre pololos.
¿Qué hacer entonces si lo que dice Dios se opone a lo que dice el mundo?


  • Podríamos buscar el por qué Dios fijó tal regla, y al hacerlo vamos a descubrir que las relaciones sexuales antes del matrimonio van en contra de los principios del amor y de la pureza, los cuales surgen del carácter puro y amoroso de nuestro Dios.
  • También podemos pensar en qué medida la fornicación se opone al amor. Al hacerlo, vemos que comúnmente va asociada al engaño, a la utilización del otro, y que pone en riesgo a la pareja en cuanto al peligro de contraer enfermedades de transmisión sexual o de que ella quede embarazada sin desearlo. Es decir, lo que parecía amor puede dañar a la otra persona... y a uno mismo.
  • Tal vez, para algunos, la clave esté en reducir los riesgos, pero esto no sería otra cosa que estar jugando con fuego, ya que el pretender usar siempre preservativos es una utopía (se necesita una enorme fuerza de voluntad para ser siempre fiel al condón... sobre todo en una escena cargada de pasión). Y algo similar sucede en cuanto a otros métodos anticonceptivos, que siempre dan lugar al error.
  • La campaña de prevención del SIDA propone también la opción de tener una pareja estable... ¡pero algunos cambian sus supuestas relaciones estables todos los años! En general, es frecuente pensar que ahora sí hallé a mi verdadero amor, con quien estaré por siempre, para luego desencantarme y buscar una nueva pareja estable.
  • La tercera opción de la campaña del SIDA es la abstinencia sexual, pero hablando bien en serio, está bastante desacreditada entre la juventud. Es que si alguien llegara a decir que opta por esta alternativa, corre el peligro de pasar por tonto o tonta, poco atractivo o atractiva, gay o lesbiana, sin serlo, ¡y nadie quiere pasar por eso!
¿Qué hacer entonces?

Definitivamente, vale la pena ir contra la corriente del mundo y escoger las normas de Dios que buscan nuestra protección de muchas cosas malas y buscan nuestra provisión de muchas cosas buenas. Así es, vale la pena esperar. Aunque nos cueste, siempre será mejor abstenerse sexualmente con tal de conservarse puro físicamente (libre de enfermedades de transmisión sexual) y espiritualmente (libre de culpa, de comparaciones con parejas anteriores, y libre de angustia emocional).

A modo de testimonio

Tal como le dije a los adolescentes, no me costó nada cumplir 40 años, pero sufría cada vez que cumplía 18, 19, 20 ó 21 años... sabiendo que nunca había pololeado y que ni siquiera había besado a alguna mujer. Es que la presión social por pololear pesaba sobre mis hombros.

Gracias a Dios, a tiempo pude aprender muchos principios de Dios como los que acabo de mencionar, y como consecuencia, pude esperar hasta el matrimonio para desarrollar mi actividad sexual.

Debido a esto, recomiendo con todo mi ser que los adolescentes no se apresuren a iniciarse sexualmente, es decir, que no pololeen hasta estar en condiciones de proyectarse con miras al matrimonio.

Les aseguro que Dios tiene razón al mandarnos que huyamos de la fornicación. Podremos ganar unas gotas de placer, pero acarrearemos un mar de heridas y malas consecuencias.


Y mientras tanto esperamos, podemos dedicarnos a conocer a Dios, a amarlo y a aprender a amar a las personas en relaciones no románticas. Podemos aprender a ser amigos, podemos prepararnos para ser un buen cónyuge en el futuro, podemos formarnos en el ministerio y en el mundo del trabajo. Podemos disfrutar de la familia y de la creación de Dios. En fin, hay mucho por hacer y por crecer.

Y si alguien te acusa de tonto o tonta, de feo o fea, de aburrida o aburrido... cuéntale con alegría y con esperanza acerca de tu Dios que te ama, que te cuida, y que desea lo mejor para ti, tanto en el presente siendo soltero(a) como en el futuro como casado(a).

Dios te bendiga y te cuide.

Pastor Santiago Castro Leguizamón

jueves, 22 de marzo de 2012

El camino del Señor es justo (Ezequiel 33)

El atalaya debía hacer sonar su shofar en presencia del peligro

En los primeros 20 versículos de este capítulo podemos ver lo siguiente:

Los pueblos toman un hombre de los suyos y lo ponen como atalaya o centinela o vigía.
Lo hacen responsable de cumplir con su función de advertir del peligro.
Si da la alerta de peligro, salvará su alma.
Si no la da, la sangre de los muertos recaerá sobre él.

Dios llamó al profeta Ezequiel como atalaya.

¿Cuál es el mensaje de Dios a los impíos (malos)?:  “El impío, ciertamente morirá”.
El profeta es responsable de publicar este mensaje al pueblo.

Situación de la casa de Israel:
Unos reconocen su pecado, ven que se están consumiendo por ello y se preguntan ¿cómo, pues, podremos vivir?
Dios responde que no se complace en la muerte de los impíos sino que se complace en que se vuelvan a Él. Dios dará vida a los que se convierten de sus malos caminos.

Dios quiere que la gente viva en rectitud:
Si un justo se confía en su propia justicia y practica la iniquidad, morirá por ello.
Si un impío se arrepiente y practica la justicia, ciertamente vivirá.

Pero los hijos del pueblo de Dios dicen:
¡Eso no es justo! (¡No es recto el camino del Señor!).
Dios responde que el camino de ellos no es recto.

Finalmente Dios afirma que juzgará a cada uno según sus caminos (de justicia o de iniquidad).

Preguntas:

¿Yo también soy un atalaya?
En Hebreos 13:17 la Palabra dice que los pastores velan por las almas de las ovejas como quienes han de dar cuenta.  Entonces yo, como pastor, también soy un atalaya.

¿Dios es injusto?
No lo es. Tiene todo el derecho de aplicar su justicia y darnos muerte a todos los pecadores. Es justo que condene a los que abandonan la justicia y siguen la iniquidad. Es justo que decida dar vida a los que se vuelven a Él y siguen la rectitud en vez de la maldad. Es justo y es misericordioso de su parte. Su justicia no le obliga a tener misericordia, pero la tiene de pura gracia con los que se arrepienten y viven para Él.

¿Concuerda este mensaje con el Nuevo Testamento?
Claro que si.
Jesús contó la parábola de los obreros de la viña para aclarar que no corresponde murmurar contra Dios porque Él tiene misericordia de quien quiere tener misericordia (Mt 20:1-16)

Dios espera que sus hijos vivan en santidad. No basta un arrepentimiento inicial que no esté seguido de un cambio de vida. Sin santidad nadie verá al Señor (He 12:14). Los que hagan la voluntad de Dios son lo que entrarán en su reino (Mt 7:21).  El que retiene la Palabra es salvo, si no lo hace, creyó en vano (1 Co 15:2).

Además, el NT confirma que el justo vivirá por la fe (Ro 1:17), de modo que no se trata de confiar en la propia justicia sino de confiar en Cristo y vivir la justicia de Él.

Por tanto, considera la bondad y la severidad de Dios:
severidad hacia los que cayeron y bondad hacia ti.
Pero si no te mantienes en su bondad,
tú también serás desgajado”. 
Romanos 11:22

lunes, 19 de marzo de 2012

Video SEXO, AMOR Y RELACIONES, por Pam Stenzel



¿Te ha pasado que después de ver una película te quedaste con la sensación de que estuviste perdiendo tu tiempo?

Cuando terminé de ver este video de Pam Stenzel hallé que fue un tiempo muy bien invertido.


Si quieres un adelanto, puedes leer más abajo el resumen que encontré en un blog.
El sexo tiene un precio
1. Es verdad que el sexo es divertido, es fantástico, es bueno, pero si no se practica según el diseño original va a acarrear serias consecuencias.
2. Dios creó el sexo. Fue creado para ser una parte importante de una relación, esa intimidad que une a dos personas de una forma única.
3. Dios lo creó para nosotros, pero con ciertos límites, dentro de los cuales el sexo es fantástico. Pero fuera de esos límites el sexo es algo terriblemente destructivo. (Es como el fuego, dentro de la chimenea es agradable, calienta la casa..., pero el fuego en el piso, entre los muebles quema y destruye.)
El límite que creó Dios para el sexo es el matrimonio.
4. Mucha gente dice.... ¡ Pero nos amábamos!
Dios no creó el sexo para el amor, Dios lo creó para el matrimonio.
El matrimonio es un compromiso permanente que dura toda la vida. ¡Ése es el límite del sexo!
5. Ahora, a veces en el matrimonio hay amor y eso ayuda mucho. A veces no hay amor, pero ése no es el criterio.
Antes de casarnos pensamos que con el matrimonio seremos felices para siempre. Un emocionante romance todo el tiempo, pero luego vemos que no es así.
Mi matrimonio tiene problemas porque estoy en él. No somos perfectos.
El matrimonio es el contexto seguro para el sexo, porque si van a abrirse por completo, si le van a dar todo lo que son a otro ser humano, física, espiritual y emocionalmente, si se van a convertir en una sóla carne, más vale que sepan que la otra persona no les va a abandonar, porque si lo hace, ustedes sufrirán mucho.
6. Si desean tener relaciones sexuales fuera del matrimonio deben saber que lo van a pagar, el sexo tiene un precio. Y hay que preguntarse, ¿cuál es el precio? y ¿vale la pena?.
7. Costos físicos:
El mayor miedo después de una relación es al embarazo. Tengo una buena noticia, el embarazo no es una enfermedad. La gente sólo se hace la prueba del embarazo pero hay que preguntarles... ¿ya te hiciste la prueba de sífilis, gonorrea, herpes, tricomona, clamidia, uretritis, hepatitis B, virus del papiloma humano, vulvoedema o SIDA? ¿no? Y en qué estás pensando, ¿en si estás embarazada?
Hay cuatro veces más la posibilidad de contraer una enfermedad de éstas que de quedarse embarazada.
Ante un embarazo tenemos tres opciones:
A. El aborto. Es doloroso. El 80% de las mujeres en E.E.U.U dicen después de un aborto que si pudieran volver atrás escogerían algo diferente. El aborto no se olvida. Después de abortar las adolescentes presentan anorexia, bulimia, depresión, tendencias suicidas...
B. La maternidad. No es una decisión fácil. Hay jóvenes que tenían metas, planes que no pudieron realizar por haber elegido tener relaciones sexuales.
Un chico de quinto grado me contó su experiencia en la que dejó embarazada a una niña y me pidió que diera este consejo. ¡No beban! Yo tomé decisiones cuando estaba ebrio que no hubiera tomado estando sobrio.
Después de tener sexo es demasiado tarde para cambiar.
C. La adopción. Se necesita valor, madurez y mucho amor por parte de la madre. No es una decisión fácil. Hay que amar lo suficiente para dar la vida y amar lo suficiente para darla a una familia. Hay muchas familias que esperan entre 8 y 10 años para poder adoptar y pagan de 10.000 a 20.000 dólares. No hay niños suficientes para poder ser adoptados.
Enfermedades.
En 24 horas 12.000 adolescentes contraen enfermedades trasmitidas sexualmente. Si sumamos los universitarios y adultos, son 55.000 personas al día las que se contagian.
Hay más de 50 enfermedades transmitidas sexualmente y el 30% de éstas son INCURABLES.
Que romántico debe ser el que un chico le diga a una chica: ¡ Cásate conmigo! ¡Por cierto tengo verrugas genitales, se te contagiarán y nos darán tratamiento de por vida y puede que desarrolles un cáncer cervical y a lo mejor mueras.! ¡Pero cásate conmigo!
CLAMIDIA: Bacteria que puede curarse pero en el 80% de los casos no presenta síntomas. Y si no hay síntomas no se sabe si uno está enfermo y no se puede curar.
Hay un 25 % de probabilidad de quedarse estéril si se contrae una vez, si se contrae dos veces sube a un 50% y si son más de tres veces el contagio probablemente jamás podrá tener hijos.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPB): Dura toda la vida. Se contagia. Se conoce como verruga genital que hay que quemar periódicamente.
Puede derivar en cáncer cervical, de útero, vulva o pene. El tratamiento sería la esteroctomía. Mueren más mujeres de ésta enfermedad que con el SIDA.
¿ Cómo sería ver que te estás muriendo a los 30 debido a decisiones que tomaste en la adolescencia y que ya no puedes cambiar?
El 46 % de los adolescentes y solteros que han tenido relaciones ya están infectados con el virus HPB. Uno de cada dos. Y no hay preservativo en el mundo que los proteja de ésta enfermedad. No es una enfermedad de la sangre o del semen sino de toda el area genital.
SIDA: 100% mortal. Es un virus. No hay cura. Nunca en la historia del mundo hemos podido curar un virus, ¡nunca! ¿Que el preservativo es seguro? ¿Y qué haces con el % de fracaso de los preservativos?
Después de una relación te puedes hacer la prueba del sida y puede que te de positivo, pero si no te da positivo no significa nada porque el virus puede tomarse de uno a tres o cinco años en manifestarse y puedes estar contagiando a todos con los que tengas relaciones.
El porcentaje de fracaso del preservativo frente al embarazo es del 10 a 30 %. Una de cada cinco adolescentes se embaraza antes de 18 meses si usa preservativos. Y sólo de 1 a 3 días al mes pueden embarazarse.
¿Cuántos días del mes pueden contagiarse del SIDA u otra enfermedad? TODOS, 365 días. Sólo el 50 % pueden embarazarse (las mujeres) ¿y contraer el SIDA? El 100%. El espermatozoide es 450 veces más grande que el virus del SIDA. ¿ Y les hablan de sexo seguro? 300 millones de virus del SIDA caben en el espacio de un punto. No existe sexo seguro con el preservativo, nunca lo ha sido y nunca lo será.
Sexo seguro.
Pero sí exite el verdadero sexo seguro. Consiste en no tener relaciones sexuales, casarse con alguien que nunca las ha tenido o no ha sido contagiado ( 3 años para probar ésto) y mantenerse fiel durante toda la vida.
8. Costo emocional.
Y si no hubiera enfermedades o posibilidad de embarazo. ¿ Hay razones para esperar? El sexo es mucho más que un instinto animal que no se puede dominar, más que una hormona que no se puede controlar... El sexo involucra a cada uno. Dios llamó al sexo una experiencia de una sola carne, la unión de dos personas física, espiritual y emocionalmente por toda la vida.
Tiene una enorme capacidad para unir a las personas. Cuando se abusa del sexo no sólo daña el cuerpo, te daña a tí.
El sexo tiene una fuerte habilidad para unir a la gente. Para eso es, para ser esa parte de mí que comparto con mi esposo y no comparto con nadie más, algo que hace nuestra relación absolutamente ÚNICA.
Cuando abusamos existe un precio. Una cinta adhesiva cuando la pego en mi brazo por primera vez se pega fuerte, si la despego se lleva trocitos de mi piel, al pegarla en otro brazo pega un poco menos y al retirarla se lleva trocitos de ése brazo y si se realiza así con varios brazos llegará un momento que ya no pegue porque estará llena de desperdicios de todos los brazos.
Lo mismo pasa con el sexo. Tienen sexo con alguien, la relación termina y se llevan la basura de esa relación a la siguiente y a la siguiente y a la siguiente. Al final ya no tengo nada único que darte que no haya dado a todo el mundo antes que a tí excepto unas cuantas enfermedades recogidas por el camino.
9. Hombres:
El tener sexo no les hace más hombres. cualquiera puede tener sexo, hasta mi perro puede tener sexo. La integridad, la firmeza moral y el respeto a las mujeres sí que les hace ser hombres.
Traten a las mujeres con respeto y no como un objeto de usar y tirar.
Vivan la virginidad para poder entrgarse a sí mismo sin pasado, sin fantasmas, sin miedo.
El amor respeta y espera.
El amor de Dios es perfecto. y en su gran amor nos dijo no tengan sexo fuera del matrimonio.
El que peca sexualmente peca en su cuerpo. Honren a Dios con su cuerpo.
Fuente: Pensar en verdad
http://pensarenverdad.blogspot.com/2009/10/pam-stenzel.html

jueves, 15 de marzo de 2012

Video sobre el aborto... 180 movie



La semana próxima se continuará discutiendo en el Senado de Chile sobre la idea de legislar en relación al aborto terapéutico. 

Te recomiendo ver este video -de media hora y en español- para contar con más antecentes para precisar tu posición frente al aborto en general.

jueves, 8 de marzo de 2012

Capacítate para evangelizar con Mark Cahill

Te presento un gran libro, escrito por un apasionado evangelista, llamado Mark Cahill.
El propio autor junto con otros hermanos en la fe (como André Saharig) se han dedicado a repartir ejemplares gratis en papel. Así fue como recibí una copia de este libro cuando estaba en Iquique.

Ahora el propio autor en su página web dispuso el libro en PDF y en audio (por capítulos) para que puedan ser bajados gratis. Se entiende que lo hace porque lo que más quiere es que muchos hagan ahora lo que no podrán hacer en el cielo, es decir, que se preparen para compartir el evangelio a toda criatura y que lo hagan con fe, con apego a la Biblia y con amor por los perdidos.

Hace unos días hablé con un amigo a quien le regalé para su cumpleaños una copia de este libro. Por teléfono me dijo que varios en su iglesia lo han leído y lo citan a menudo en las reuniones.

Lo puedes leer en PDF o lo puedes imprimir o lo puedes escuchar... como quieras, pero no te lo pierdas. 

Alternativas:
LIBRO EN PDF (One Thing You Can’t Do in Heaven PDF)    ... Haz clic AQUÍ 

LIBRO EN AUDIO... Haz clic AQUÍ y busca en la sección SPANISH One Thing You Can’t Do in Heaven (audio). Luego elige la introducción o el capítulo que quieras escuchar.

Y si te animas, ¡salgamos a evangelizar!
Estamos saliendo a compartir el evangelio en las calles y plazas de Pucón, los sábados a las 18:30 hrs. Nos reunimos en Arauco 260, oramos y salimos esperando que Dios nos dirija. Serás bienvenido.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Durmiendo en la luz, por Keith Green


Esta es una de las tantas canciones de Keith Green.
No supe de él hasta que hoy lo escuché nombrar de labios de Paul Washer, como ejemplo de un hombre que llevaba a la gente para que adorara a Dios.

En esta canción ataca de lleno contra la pasividad e indiferencia de tantos cristianos frente a un mundo que se pierde sin Cristo.
El dibujo también es muy revelador.

Si quieres saber más de este hermano que tuvo una conversión radical por el poder del evangelio, te recomiendo que veas en Youtube LA HISTORIA DE KEITH GREEN.

lunes, 27 de febrero de 2012

Campamento de Familias UCB - Licán Ray 2012

Como familia tuvimos la bendición de asistir a este campamento que se realizó desde el lunes 20 al sábado 25 de febrero. Fue desde todo punto de vista mejor de lo que sospechamos. Tradicionalmente los Nahuel Liempi (mi cuñada, su marido e hijos) van todos los años a ese lugar, pero esta vez nos sumamos los Castro Liempi, más el Tata Sergio con la Eli y dos de sus nietas.

Uno de las tantos recuerdos que conservaré será mi participación como director de coro:

En primer lugar, en la noche de talentos presenté mi canción "No comas más en la sala", y tuve el honor de ser acompañado por el coro formado por mi familia extendida. Pero como si eso fuera poco, otros campamentistas me sugirieron que dirija otro coro con una canción de despedida.

Ante tal desafío escogí una melodía que compuse para mi hijo Samuel Esteban cuando tenía 8 días de vida, y le pedí a los demás que entre todos escribamos una letra de homenaje y gratitud al equipo organizador del Campamento.


En fin, salió muy entretenido y original. De muestra dos fotos de este segundo coro.