sábado, 30 de junio de 2012

Extraterrestre en ACyM Pucón

Puede sonar raro pero en parte es cierto.

Sucede que llegó una joven a nuestro grupo el sábado recién pasado, muy interesada en saber qué dice Dios en la Biblia sobre los jóvenes, cómo se formó la Biblia y otras cosas más.

Era la primera vez que asistía al grupo pero ya está invitando a sus amistades a estudiar la Biblia. Incluso les dijo a otros que eso le hace sentir plena.

No le importa si hay muchos o pocos en la reunión. Ni depende su motivación de shows ni de efectos especiales.

¡Pienso que debe ser extraterrestre!

Bienvenida entonces y como dijo Jesús, bienaventurados todos los que tengan hambre y sed de justicia, es decir quienes desean que sea hecha la voluntad de Dios en la tierra como en el cielo.

Bienvenidos sean todos a nuestras reuniones de jóvenes.
Bienvenidos tanto extraterrestres como terrícolas.
Todos los sábados a las 19,30 horas, en Arauco 248, Pucón.

Pr. Santiago Castro Leguizamón

domingo, 17 de junio de 2012

Nuestro primer triple día del padre

Sábado 16 de Junio 2012. 8:30 AM
Mi hermano Daniel (7 años mayor que yo) llegó de sorpresa desde San Bernardo, para saludar a nuestros padres, que la noche anterior llegaron desde Lautaro.
Era la primera vez que el Danny venía a Pucón y era la primera vez que los veía juntos, después de tantos años. Al fondo se ve Ruth mirando esa linda escena desde la ventana.


Esta foto podría llamarse el padre pródigo.
Mi papí estaba agradeciendo a mi hermano el haber venido de sorpresa, y de repente, lo abraza, llora y se dicen palabras restauradoras.
Según mi hermana y yo, creemos que él fue el más afectado de los tres hermanos con motivo de la separación de nuestros padres... cuando él tenía 11 años y nosotros 4 y 3 añitos.


Mi mami (la Abu, para sus nietos) con su marido, sus dos hijos varones y uno de sus nietos.
Una pregunta que no tengo resuelta es quién se parece más a quien entre estos 4 hombres. Fue divertido años atrás cuando comencé a ver cuánto me parezco a mi papá a pesar que no sabía cómo era realmente.


Aquí estábamos hablando por Skype con nuestra hermana Mely, que nos hablaba desde Puerto Aysén.

Pasamos un buen tiempo recordando cosas del pasado.


Y para que se entienda mejor qué significa para nosotros todo esto, transcribiré parte de un mail que le mandé a mi papá hace pocos días.
Papi:
Cuando estaba en primero medio, pasé con unos compañeros a dejar unos saludos para el día del padre en la Radio Pocochay de Quillota. Cada cual anotó el suyo, y lo que yo escribí fue un saludo para Eduardo Sepúlveda, de su hijo Santiago. Lo hice así porque Eduardo era como un padre para mí y porque tú no estabas conectado conmigo.
Tal vez este recuerdo te haga llorar, pero seca tus lágrimas porque este será el primer año en que te saludaré con mucho amor y admiración cuando se celebre el Día del Padre en nuestro país.
Quiero decir que a mis 42 años vine a tener un papá como el que siempre quise pero que ni siquiera tenía expectativas de tenerlo. Es que por mucho tiempo pensé que no me hacías falta. Como que podía vivir sin ti. Quiero que sepas -y que lo sepan mis hermanos- que por primera vez te he buscado para que me aconsejes. Esto es muy raro para mí. Me alegro que hayas sido pastor y que eso te ayude a enterderme en mis dramas ministeriales. También me gusta que seas agudo y profundo en tu conversación. Gracias, viejito.

Por último, esta fue una fuente de alegría que recibí hoy, de parte de mi amiga Maritza de Iquique. Para qué negarlo... estoy chocho con Sami y Su.
Muy lindo. Gracias.

lunes, 28 de mayo de 2012

Cantar de los Cantares. El esposo alaba a la esposa.


1 15 ¡Hermosa eres tú, amiga mía!
¡Hermosa eres tú, y tus ojos son dos palomas!

10 Hermana y esposa mía,
¡cuán deliciosas son tus caricias!

7 ¡Cuán bellos se ven, princesa,

tus pies en las sandalias!
Tus torneados muslos son como joyas
labradas por un experto orfebre.
Se asemeja tu ombligo a una taza redonda
donde abunda la bebida.
Tu vientre evoca a un montón de trigo
circundado de blancos lirios.
Son tus pechos dos cervatos gemelos,
y tu cuello, una torre de marfil.
Me hacen pensar tus ojos
en los manantiales de Jesbón
que fluyen a la entrada de Bat Rabín.
Tu nariz se asemeja a la torre del Líbano,
orientada hacia Damasco.
Tu cabeza me recuerda a la cumbre del Carmelo;
bucles de púrpura son tus cabellos,
¡preso entre ellos se encuentra un rey!

¡Cuán bella eres, y cuán dulce!
¡Cuán delicioso es el amor!
Tienes el garbo de una palmera,
Y son tus pechos los racimos.
¡Ya he pensado trepar a esa palmera
y apoderarme de sus dátiles!

¡Sean tus pechos cual racimos de uvas,
y tu aliento, cual aroma de manzanas! 

Mis Preguntas:
Si eres mujer, ¿Qué piensas sobre el hombre que dice estas palabras a su amada?

Si eres hombre, ¿Qué piensas sobre el trato bíblico a la sexualidad en el matrimonio?

Nota:
Sé que se puede dar una interpretación alegórica al Cantar de los Cantares, pero si evitamos una lectura más literal vamos a perder las riquezas de las enseñanzas sobre la pureza y el gozo de la expresión del amor y de la sexualidad en el marco matrimonial.

sábado, 26 de mayo de 2012

Cantar de los Cantares. La esposa alaba al esposo.


Cantar de los cantares, de Salomón.
¡Ah, si me dieras uno de tus besos!
¡Son tus caricias más deliciosas que el vino,
y delicioso es también el aroma de tus perfumes!
Tu nombre es cual perfume derramado;
¡por eso te aman las doncellas!
¡Llévame contigo, démonos prisa!
¡Llévame, rey mío, a tu alcoba!

16 ¡Hermoso eres tú, amado mío,
y además encantador!

La esposa alaba al esposo

5  «Dinos tú, bella mujer,
¿qué de especial tiene tu amado?
¿Qué de especial tiene tu amado
para que nos pidas tal cosa?»
10 «Mi amado es de tez trigueña,
y entre la multitud sobresale.
11 Su cabeza es como el oro más fino;
su cabellera es rizada, y negra como un cuervo.
12 Sus ojos son como dos palomas
que reposan junto a los arroyos
y que se bañan en leche.
13 Sus mejillas parecen un jardín
en donde crecen especias aromáticas
y se cultivan las más fragantes flores;
sus labios son como los lirios,
y destilan el aroma de la mirra.
14 Sus manos son dos anillos de oro
engastados de jacintos;
Su cuerpo es labrado marfil
recubierto de zafiros.
15 Sus piernas son dos columnas de mármol
asentadas sobre bases de oro fino;
imponente es él, como el monte Líbano,
y tiene el garbo de sus altos cedros.
16 Dulce es su paladar. ¡Todo él es codiciable!
Así es mi amado, doncellas de Jerusalén;
¡así es mi amigo!»

7  10 Yo soy de mi amado,
y él halla en mí su deleite.

Mis Preguntas:

Si eres mujer, ¿Qué piensas sobre la esposa que dice estas palabras a su amado?
Si eres hombre, ¿Te gustaría que tu amada se exprese así de ti y de tu amor?

sábado, 5 de mayo de 2012

Misionero Héctor Leal en Acym Pucón

Este fin de semana nos visita el misonero Héctor Leal.
Esta noche estuvo en nuestro culto misionero y mañana estará especialmente con los niños, a quienes les compartirá cómo es la vida y la cultura en Mali, África, y les enseñará sobre la obra misionera y la promesa de fe.

jueves, 26 de abril de 2012

El primer aniversario de bodas de mis padres

En realidad, Daniel y Margarita se casaron un 28 de Abril del año 1961, por lo que debieran estar cumpliendo 51 años de bodas, pero para mí es el primer aniversario que recuerdo y que celebro, porque desde que yo tenía 4 años ellos estuvieron separados.

Así de maravilloso es. Después de estar separados 38 años, volvieron a reunirse hace tres meses, por lo que en otro sentido es cierto que es el primer aniversario de ellos, en esta nueva etapa de sus vidas.

¿Que cómo los veo?
Los veo felices, llenos de planes y de esperanza. Son muy diferentes entre sí, pero ahora no están primando las diferencias sino la complementariedad entre ambos.  Es hermoso notar que mi papá era el hombre que Margarita necesitaba y que mi mamá es la mujer que necesitaba Daniel. 

El último fin de semana estuve con ellos. Me gustó oírlos reír juntos, hablar de "nosotros", discutir a veces pero con respeto, ver cómo están amononando la casita, saber que están deseosos de ir a Puerto Aysén a ver a mi hermana Amelia, tratarse de "amor", hacerse cariño, ir a la iglesia juntos... ¡uf! demasiado emocionante para mí.

Al leer hoy Isaías 25:1 pensé en Dios y en ellos. ¡A Dios sea la gloria!

"Jehová, tú eres mi Dios;
te exaltaré y alabaré tu nombre

porque has hecho maravillas.

Desde tiempos antiguos
tus planes son fieles y seguros". 

¡Feliz Aniversario Papitos!

martes, 3 de abril de 2012

Película Reto de Valientes (Courageous) Trailer en Español


Te invitamos a ver esta buena película este sábado 7 de Abril, a las 19,30 horas, en nuestro local de Arauco 248, Pucón (iglesia Alianza Cristiana y Misionera).
Es para todo espectador, pero es especialmente recomendable para hombres.

En Semana Santa es bueno ver esta producción para meditar acerca de qué tiene que ver Jesús y su Palabra con nosotros.

Sexualidad en la adolescencia


Hoy quiero compartir contigo un resumen de lo que tratamos en una reunión con adolescentes.

En primer lugar hablamos acerca del por qué no mentir, o por qué no robar y por qué no adulterar.

Algunas respuestas frecuentes a estas preguntas apuntan a las malas consecuencias que reciben quienes cometen tales acciones (ser avergonzado, ir a la cárcer, romper relaciones, etc.); otros mencionan las fuentes de autoridad de tales normas (porque mis padres lo dicen, porque la iglesia lo dice, porque la ley lo prohibe). Pero en el fondo son respuestas insuficientes o relativas, porque, por ejemplo no todos sufren las consecuencias y porque lo que para una autoridad puede ser malo, para otra es bueno o es indiferente.

Una razón mejor parecía ser: "Porque la Biblia lo dice, o porque Dios así lo manda". Pero la idea no es quedarse sólo con eso sino ir más allá para comprender por qué Dios nos da tales normas.

Siguiento lo aprendido con Josh McDowell en su campaña ES BUENO O ES MALO, guié a los presentes a ver la relación que existe entre PRECEPTO-PRINCIPIO-PERSONA.

Esto significa que los mandamientos o preceptos negativos (ej. no mentir) apuntan a un principio positivo (ej. la verdad), y a su vez estos principios son valiosos en sí y deben respetarse porque derivan del carácter o naturaleza de la persona de Dios (Dios es Verdad, Dios es verdadero).

Entonces, mentir es malo porque se opone a la verdad, y la verdad es buena porque Dios es la Verdad.

La misma cadena se puede establecer con cualquier otro mandamiento. Por ejemplo, robar es malo porque se opone al principio de la justicia y este principio debe ser respetado porque en su naturaleza Dios es Justo. Y a su vez, adulterar es malo porque se opone al principio de la fidelidad, la pureza y el amor; y estos principios son buenos porque Dios es Fiel, es Puro y es Amor.

En segundo lugar, pasamos a considerar la fornicación, que significa inmoralidad sexual fuera del matrimonio y más específicamente: relaciones sexuales entre solteros.

Revisando la Biblia, encontramos pasajes tales como:

"Huyan de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo;
pero el que fornica, contra su propio cuerpo peca (1 Corintios 6:18).

"Hagan morir, pues, lo terrenal en ustedes: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría (Colosenses 3:5)

"pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis defornicación (1Tesalonicenses 4:3)

A esta altura más de alguno podría estar en conflicto, puesto que el bombardeo a diario de los medios de comunicación social, y las creencias y prácticas más comunes entre las personas apuntan a legitimizar las relaciones sexuales, por ejemplo, entre pololos.
¿Qué hacer entonces si lo que dice Dios se opone a lo que dice el mundo?


  • Podríamos buscar el por qué Dios fijó tal regla, y al hacerlo vamos a descubrir que las relaciones sexuales antes del matrimonio van en contra de los principios del amor y de la pureza, los cuales surgen del carácter puro y amoroso de nuestro Dios.
  • También podemos pensar en qué medida la fornicación se opone al amor. Al hacerlo, vemos que comúnmente va asociada al engaño, a la utilización del otro, y que pone en riesgo a la pareja en cuanto al peligro de contraer enfermedades de transmisión sexual o de que ella quede embarazada sin desearlo. Es decir, lo que parecía amor puede dañar a la otra persona... y a uno mismo.
  • Tal vez, para algunos, la clave esté en reducir los riesgos, pero esto no sería otra cosa que estar jugando con fuego, ya que el pretender usar siempre preservativos es una utopía (se necesita una enorme fuerza de voluntad para ser siempre fiel al condón... sobre todo en una escena cargada de pasión). Y algo similar sucede en cuanto a otros métodos anticonceptivos, que siempre dan lugar al error.
  • La campaña de prevención del SIDA propone también la opción de tener una pareja estable... ¡pero algunos cambian sus supuestas relaciones estables todos los años! En general, es frecuente pensar que ahora sí hallé a mi verdadero amor, con quien estaré por siempre, para luego desencantarme y buscar una nueva pareja estable.
  • La tercera opción de la campaña del SIDA es la abstinencia sexual, pero hablando bien en serio, está bastante desacreditada entre la juventud. Es que si alguien llegara a decir que opta por esta alternativa, corre el peligro de pasar por tonto o tonta, poco atractivo o atractiva, gay o lesbiana, sin serlo, ¡y nadie quiere pasar por eso!
¿Qué hacer entonces?

Definitivamente, vale la pena ir contra la corriente del mundo y escoger las normas de Dios que buscan nuestra protección de muchas cosas malas y buscan nuestra provisión de muchas cosas buenas. Así es, vale la pena esperar. Aunque nos cueste, siempre será mejor abstenerse sexualmente con tal de conservarse puro físicamente (libre de enfermedades de transmisión sexual) y espiritualmente (libre de culpa, de comparaciones con parejas anteriores, y libre de angustia emocional).

A modo de testimonio

Tal como le dije a los adolescentes, no me costó nada cumplir 40 años, pero sufría cada vez que cumplía 18, 19, 20 ó 21 años... sabiendo que nunca había pololeado y que ni siquiera había besado a alguna mujer. Es que la presión social por pololear pesaba sobre mis hombros.

Gracias a Dios, a tiempo pude aprender muchos principios de Dios como los que acabo de mencionar, y como consecuencia, pude esperar hasta el matrimonio para desarrollar mi actividad sexual.

Debido a esto, recomiendo con todo mi ser que los adolescentes no se apresuren a iniciarse sexualmente, es decir, que no pololeen hasta estar en condiciones de proyectarse con miras al matrimonio.

Les aseguro que Dios tiene razón al mandarnos que huyamos de la fornicación. Podremos ganar unas gotas de placer, pero acarrearemos un mar de heridas y malas consecuencias.


Y mientras tanto esperamos, podemos dedicarnos a conocer a Dios, a amarlo y a aprender a amar a las personas en relaciones no románticas. Podemos aprender a ser amigos, podemos prepararnos para ser un buen cónyuge en el futuro, podemos formarnos en el ministerio y en el mundo del trabajo. Podemos disfrutar de la familia y de la creación de Dios. En fin, hay mucho por hacer y por crecer.

Y si alguien te acusa de tonto o tonta, de feo o fea, de aburrida o aburrido... cuéntale con alegría y con esperanza acerca de tu Dios que te ama, que te cuida, y que desea lo mejor para ti, tanto en el presente siendo soltero(a) como en el futuro como casado(a).

Dios te bendiga y te cuide.

Pastor Santiago Castro Leguizamón