jueves, 29 de mayo de 2014

Acerca del aborto

En Chile se está discutiendo sobre el aborto.
No quiero ser indiferente o neutral frente a este tema.
¿Por qué no? Porque la vida y la muerte está en juego.

Hoy te quiero mostrar parte de lo que han escrito los miembros de HAZTEOIR.ORG
Tienen varios afiches y argumentos como el que sale a continuación.



Según los abortistas el feto es parte del cuerpo de la madre. Entonces, ¿cómo es que tienen distintos genes? 
REDACCIÓN "Hazte Oir".- El individuo que se generó tras la unión del espermatozoide y el óvulo tiene un ADN único y diferente al de sus progenitores. Es y será siempre el mismo individuo hasta su muerte. Mostrará diferentes aspectos en su forma a lo largo de su vida, pero su genoma será siempre el mismo que el que se constituyó tras la recombinación genética de los genes que aportaron los gametos de sus padres de los que procede.
El nuevo ser, fruto de la fecundación, es ya vida humana y, por lo mismo vida personal.
El ser humano queda constituido como tal desde que el espermatozoide fecunda al óvulo,no se es más o menos ser humano en función de la etapa de la vida en que nos encontremos.
Cualquier intervención que suponga eliminar al embrión o al feto en cualquiera de las fases de su desarrollo supone eliminar una vida humana inocente.

lunes, 19 de mayo de 2014

Tallarines Santiqueo

Hace algunos días le había dicho a mis hijos que les iba a preparar un almuerzo algo especial, y por fin ese día llegó hoy. Al llegar del Colegio, descubrieron la sorpresa ¡y les encantó!
La idea la aprendí de este video:
 Fue un almuerzo simpático, que finalizó con el rebautizo del plato bajo el nombre "Tallarines Santiqueo" (en honor al papito, que junto a la mamita con cariño los preparó).
PD. Para los que no lo saben, mi nombre winka (no mapuche) es Santiago Castro Leguizamón; pero cuando estoy entre los parientes mapuches, me gusta presentarme como Santiqueo Castronao Leguizamán.

¿Dónde aprendiste eso?

Nunca hice el Servicio Militar... porque nunca me llamaron para que me presente... y pienso que si me hubieran llamado, habría hecho lo posible para librarme de él, invocando mi calidad de estudiante... y si de todos modos lo hubiera tenido que hacer, creo que no lo hubiera soportado, principalmente porque me fastidian los abusos del poder.

Pero resulta que ayer viví algo que me hizo ver de otro modo el Servicio militar.

Esta fue la situación: Felicité a un joven por haber zanjado tan bien y tan decididamente un potencial conflicto entre dos adultos, mientras él estaba dirigiendo una reunión. Le conté que había actuado de manera diferente de muchos jóvenes varones que no saben cómo convertirse en hombres, y por lo mismo le pregunté quiénes habían influido en él.

Realmente me sorprendió cuando me respondió: "Hace unos 4 años aprendí a liderar"... y a seguir me explicó que lo hizo en el Servicio Militar. Allá aprendió a obedecer y a mandar; fue tercera antigüedad en su compañía (de 93 soldados conscriptos) y estuvo a cargo de una sección (sobre 33 compañeros).

Me impactó con sus anécdotas y lecciones de vida. Allí aprendió sobre la lealtad y otros valores que se suelen presentar como relacionados con la milicia. Pensé para mí: "Verdaderamente este joven sí aprovechó bien el Servicio Militar". Lamentablemente me parece que muchos "aprenden" a someterse hipócritamente (por la fuerza) pero siguen con un corazón atado a la rebeldía.  De manera similar a como se puede vivir un entrenamiento misionero, digo yo.

También al escuchar a este joven vino a mi memoria lo que de Jesús se dice en Hebreos 5:8 "Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia".

miércoles, 23 de abril de 2014

Este es mi hijo amado...

Exactamente el sábado 12 de Abril viví una maravillosa experiencia.

Como de costumbre, Samuel me pidió que lo acompañe en la pieza antes de dormir.

Fui con gusto y me puse a regalonearlo, haciéndole cariño y dándole palabras de amor.

De pronto se me ocurrió preguntarle: ¿Sabes quién dijo "ESTE ES MI HIJO AMADO, ESTOY MUY COMPLACIDO CONTIGO"?

Para mi sorpresa, me respondió: "TÚ"

Eso me emocionó porque me demostró que él sabe que yo le amo y que sabe que estoy feliz de ser su papito.

Después de más regaloneo le expliqué que esas palabras las dio Dios Padre respecto de Jesús, en su bautismo y en la transfiguración.

Al día siguiente prediqué sobre la doctrina de la adopción y mencioné este episodio a modo de ilustración.


lunes, 3 de febrero de 2014

Mochileo con Samuelito. Febrero 2014

En el pasado mochileé desde Quillota hasta Valdivia, y desde Quillota hasta Paraguay, pero nunca lo había hecho con mi hijo Samuel Esteban. Hasta ahora ha sido una experiencia inolvidable.

Desde Loncoche a Puerto Varas.
Primer día de vacaciones, y primera vez que saldré a mochilear con mi hijo Samuel (11 años). Además de las mochilas, llevamos paraguas (porque está lloviendo, claro está) y el saxofón de Samu. En la casa quedan la mamá y la hijita Susana (que tomarán el bus de las 12: 15 hacia Puerto Varas). Hora de salida: 7:20 AM
















Ejercitando el auto stop (dedo). Desde la casa caminamos hasta el paradero de salida de Loncoche, donde desplegamos nuestro cartelito que decía: "A LA COPEC". Después de pocos minutos, un auto se detuvo y nos llevó hacia allá (dijo que estaba bueno el cartel).
A las 7:45 llegamos a la Copec de la carretera. Samuel mostraba un cartel que decía: "MAS AL SUR". Después de pocos intentos se detuvo un camionero que nos llevó con mucho gusto. Cuando miré la hora arriba del camión, eran las 8 AM.
Cuando el camionero supo que andábamos con un saxofón le pidió a Samuel que toque algo.
Nos subimos a la cama de arriba para mirar y sacar fotos. A esa altura tal vez íbamos cerca de Osorno.
Así se veía desde arriba. El camionero iba a Puerto Montt.
En ese camión viajamos. Llegamos mucho más temprano de lo que pensábamos.
Yo pensaba ir caminando desde el peaje hasta el centro de Puerto Varas o también podría ser que tomáramos un minibus, pero Samuel me pidió que hiciéramos dedo. ¿Qué tal? Está aprendiendo el chiquillo. Esta foto la tomamos en la camioneta que nos llevó.
Al borde del Lago Llanquihue.
Llamando a la familia. 
Fin de este capítulo. Dios mediante mañana iremos los 4 desde Puerto Montt hasta Chaitén, pero no a dedo sino en Buses Kemel. El destino final es Puerto Aysén (donde vive mi hermana Mely), a través de la Carretera Austral.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Dios: fuente de todo consuelo

2 Corintios

Toda la alabanza sea para Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo. Dios es nuestro Padre misericordioso y la fuente de todo consuelo. Él nos consuela en todas nuestras dificultades para que nosotros podamos consolar a otros. Cuando otros pasen por dificultades, podremos ofrecerles el mismo consuelo que Dios nos ha dado a nosotros. Pues, cuanto más sufrimos por Cristo, tanto más Dios nos colmará de su consuelo por medio de Cristo. Aun cuando estamos abrumados por dificultades, ¡es para el consuelo y la salvación de ustedes! Pues, cuando nosotros somos consolados, ciertamente los consolaremos a ustedes. Entonces podrán soportar con paciencia los mismos sufrimientos que nosotros. Tenemos la plena confianza de que, al participar ustedes de nuestros sufrimientos, también tendrán parte del consuelo que Dios nos da.

Comentario

¿Sabías que Dios es la fuente de todo consuelo?
Cuando estamos en dificultades, especialmente cuando sufrimos por causa de Cristo, Él nos consuela, y lo hace pensando en que de esa manera nosotros podremos consolar a otros en sus tribulaciones (v.3-4). Es otro caso más del principio bíblico: Bendecidos para bendecir.

Si comprendiéramos y creyéramos que mientras más sufrimos por Cristo más consuelo recibimos, podríamos enfrentar de mejor manera las aflicciones de la vida (v.5).

Pablo y Timoteo estaban abrumados por dificultades, pero sabían que eso redundaría en consuelo y salvación para ellos y para otros (quienes aprenderán a su vez a vivir cristianamente el sufrimiento).

2 Corintios

1Amados hermanos, pensamos que tienen que estar al tanto de las dificultades que hemos atravesado en la provincia de Asia. Fuimos oprimidos y agobiados más allá de nuestra capacidad de aguantar y hasta pensamos que no saldríamos con vida. De hecho, esperábamos morir; pero, como resultado, dejamos de confiar en nosotros mismos y aprendimos a confiar sólo en Dios, quien resucita a los muertos. 10 Efectivamente él nos rescató del peligro mortal y volverá a hacerlo de nuevo. Hemos depositado nuestra confianza en Dios, y él seguirá rescatándonos, 11 y ustedes nos están ayudando al orar por nosotros. Entonces mucha gente dará gracias porque Dios contestó bondadosamente tantas oraciones por nuestra seguridad.

Comentario

Me impacta el nivel de unión que tienen los apóstoles con los miembros de la iglesia en Corinto:  Pablo no le oculta a sus hijos espirituales los sufrimientos que ha experimentado. Les comparte que hasta han corrido peligro de muerte (posiblemente hoy muchos pensarían que oír eso sería contraproducente en la vida de los nuevos discípulos). El peligro de muerte los llevó a poner su confianza en Dios y no en ellos mismos: ¡Su confianza era tal que incluso si muriesen, sabían que Dios podría resucitarlos de los muertos! (v.9)

La prueba les llevó a crecer en la fe, y les preparó para crecer en esperanza en futuros peligros: Dijeron "¡Dios seguirá rescatándonos!" (v.10)

Es bueno que los nuevos creyentes sepan de los sufrimientos de quienes les compartieron el evangelio, para que oren por la seguridad de ellos, y para que cuando llegue el momento, juntos agradezcan a Dios por su bondad (v.11)

Conclusión

En este hermoso pasaje de la Biblia hemos podido aprender cómo es Dios (fuente de toda confianza) y cómo es la iglesia (unida y fortalecida en medio de las pruebas)

lunes, 4 de noviembre de 2013

Día nacional de las iglesias evangélicas y protestantes

El jueves 31 de Octubre 2013 tuve la oportunidad de celebrar este Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, en tres frentes:

1. A las 12: 30 estuve con el pastor presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Loncoche (Pr. Belmar), en la Radio Universal (en cadena con Radio Loncoche y Radio Delicia).  Hablamos del significado de ese día y advertimos sobre Halloween.

2. A las 16 hrs. participé junto a varias iglesias en una marcha de proclamación de Jesucristo, que tenía como meta la Plaza de Armas. La foto de más arriba retrata nuestro inicio de la columna. Al centro iba nuestro hijo Samuel, acompañado por Audiel y Jaime, todos de ACyM Loncoche.

3. A las 16:30 tuvimos un culto en el Gimnasio Municipal, donde pude compartir la Palabra de Dios. Me basé en Romanos 1:16-17 (pasaje clave para Martín Lutero); y junto con explicar el por qué de la Reforma Protestante del siglo XVI, fuimos llamados a revisar en qué medida nosotros como iglesia del presente debemos también volver a Cristo y a su Palabra.

domingo, 20 de octubre de 2013

Semana de Aniversario de SantiRuth

No sé ni cómo ni cuando, pero la cuestión es que se me ocurrió celebrar por primera vez nuestra SEMANA DE ANIVERSARIO DE BODAS... y me llama la atención que a varios les causa gracia esta idea.




Ruth y yo estamos cumpliendo nuestros primeros 13 años de casados.

Ha sido una grandiosa experiencia.

Mi tentación al recordar esta fecha es centrar la atención en lo maravillosa que fue nuestra boda, pero prefiero resaltar por sobre ello la bendición de haber aprendido de Dios (a través de la Biblia) cómo cultivar un matrimonio según su divino diseño.

A Dios sea la gloria.

viernes, 16 de agosto de 2013

Feliz y agradecido a los 44

Gracias amigos, familia y hermanos en la fe.


Gracias por los cariñosos saludos por mi 44° cumpleaños.



Soy un hombre agradecido de Dios por todo lo que me ha dado.
Les cuento que hace unos 20 años atrás pensé que sería mejor que no me casara para no hacer infeliz a mi esposa ni a mis hijos, pero gracias a Dios, deseché esa mentalidad y la reemplacé por los principios de Dios para el matrimonio y la paternidad.
Como consecuencia, con gozo puedo decir que en Cristo he podido disfrutar de una súper esposa y de unos preciosos hijos, y que para mí es un deleite compartir con otros lo grandioso que es el matrimonio y ser padre... a la manera de Dios, que es el autor de la familia.