viernes, 10 de mayo de 2013

¿En qué puedo servir?

Ponte en esta situación:

Un nuevo creyente en Cristo te pregunta en qué puede servir ahora que es cristiano; o un creyente quiere pasar de ser pasivo a activo en la obra del Señor y te consulta algo similar... ¿Qué le responderías?

Tengo la idea que uno podría responderle que comience a dirigir cultos (varias personas piensan que eso es hacer la obra de Dios, y que si no lo hacen no están obedeciéndole), pero hoy más que nunca creo que es mejor aconsejar a esos creyentes que comiencen a evangelizar.

Porque, ¿cuánta preparación se necesita para compartir el evangelio?

En el caso de la mujer samaritana (Juan 4), bastó que haya tenido un encuentro con Jesús para que ella lo diera a conocer a sus vecinos.  Tal vez no sabía mucho de teología pero conocía a Jesús y los demás pudieron creer por la palabra de ella (v.39) y terminaron reconociendo que Jesús es el Cristo, el salvador del mundo (v.42).

¿Cuál es el llamado entonces?

Si has tenido un encuentro de salvación en Cristo, no esperes tener cargos en la iglesia para trabajar para tu Señor. Júntate con otro creyente y sal a predicar. Atesora el evangelio y compártelo. Escucha las inquietudes de la gente, busca las respuestas en la Palabra y crece en la tarea evangelística.

En parte esto es ser y hacer discípulos.  Que Dios te dé mucho fruto, y que tu fruto permanezca. Crece en el amor y en el conocimiento de la Palabra, y demuestra de este modo que eres verdaderamente un discípulo o discípula del Señor Jesucristo.

Con cariño, Santiago.

viernes, 3 de mayo de 2013

La nueva vida del Tata Daniel y de la Abu

¿Cómo ves a mis padres en esta foto?
Yo los veo felices.
Veo que se quieren.
Veo que están más viejitos pero que están en la mejor época de su matrimonio.

Después de haber estado unos 38 años separados, ya cumplieron 1 año 3 meses desde su reencuentro.

El Tata Daniel, o sea, mi papi, es re chistoso y bueno para contar historias.
La Abu, es decir, mi mami, es re servicial y buena para hacer estadísticas.

Son harto diferentes en muchos aspectos,  pero están unidos gracias al amor que Dios puso en sus corazones. Esta nueva etapa que están viviendo es maravillosa para nuestra familia. Nuestros hijos recuperaron un abuelo y nosotros los hijos recuperamos a un padre.

¡A Dios sea la gloria por todo esto!

martes, 30 de abril de 2013

Arañas y telarañas


Diagnóstico: En la reja de mi casa aparecen a diario grandes telarañas.

Solución Inicial: Tomar un escobillón y sacar todas las telarañas.

Resultado a corto plazo: La reja se ve muy bien... libre de telarañas.

Resultado a mediano plazo: Al día siguiente hay nuevas telarañas.

Solución Final: Rociar insecticida contra las arañas que se encuentran tejiendo en la noche.

Resultado: Fin de las telarañas.

Recomendación: Repetir la operación con cierta frecuencia a medida que llegan nuevas arañas.

Aplicación: En lugar de buscar soluciones superficiales (en cualquier ámbito), es mejor tratar el problema de raíz.

miércoles, 3 de abril de 2013

Doblemente Familia


Familiares por vínculos sanguíneos y familiares por vínculos espirituales. De alguna manera eso sintetiza lo que somos las 10 personas que nos reunimos en nuestra casa -en Loncoche- el fin de semana recién pasado.

Desde Temuco recibimos la visita de algunos familiares por parte de Ruth, con motivo de este feriado de Semana Santa. Aprovechamos de compartir historias y procesos personales y pudimos servir juntos en el Reino de Dios.

Fue especial que ellos nos hayan colaborado en la primera salida de evangelización en la plaza Blas Reyes. Unos ayudaron en la música y otros en la distribución de folletos.

Al día siguiente todos participamos de nuestro culto de resurrección y santa cena, y por supuesto también compartieron algunas alabanzas especiales, esta vez con el apoyo no sólo de Rocío (que tocó su flauta dulce el día anterior), sino del sobrino Yenko -en violín- y de nuestro hijo Samuel en saxofón.




Más tarde, con el Tata Sergio y con Eli fuimos al culto en la comunidad mapuche de Muquén, donde ambos además de cantar pudieron compartir palabras a los hermanos sobre el ser mapuche y cristiano a la vez, y sobre cómo enfrentar bien la tercera edad.


Por último, a la hora de despedirnos, oramos en círculo, tomamos una foto para el recuerdo de Sergio Liempi Marín con sus dos hijas y nos quedamos pensando en lo bueno que sería que los miembros de la familia que no son seguidores de Cristo también lo sean y así podamos decir para la gloria de Dios, que con ellos igualmente somos familia por parte doble.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Acerca del 21 de Diciembre 2012


Unos se llenan de temor, otros se burlan de los vaticinios de catástrofes para el día de mañana, otros son indiferentes.

Sea cual sea tu situación, creo que es hora de decir que solamente en el Señor Jesucristo hay salvación.

Si estás lleno de temor, reconoce que estás perdido, arrepiéntete de tus pecados y cree que Jesús vino y murió en la cruz para salvarte, para perdonarte, para darte su paz que sobrepasa todo lo imaginable.

Si hasta ahora lo que más has hecho es reírte del pánico o de las creencias de otros, considera que para muchos no es una broma lo que están sintiendo, y que es hora de compartirles el evangelio.

Si hasta el momento te embarga la indiferencia, puede ser que estás demasiado ensimismado. Si eres creyente en Cristo, revístete de la compasión por los perdidos, que era algo que caracterizaba a nuestro Señor. Si no eres seguidor de Cristo, ten presente que no tienes el destino en tus manos. Ríndete a Él y vive para Él.

 ¿Qué sucederá mañana? Tal vez nada fuera de lo común o tal vez algo o mucho fuera de lo común. Sea como sea, los que estemos en Cristo viviremos seguros y confiados en Él.

Santiago Castro Leguizamón
Pucón.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Te presento a mis hijos... nuestros hijos

Samuel Esteban Castro Liempi (S.E.C.L.), 10 años de edad, desde pequeño lo apodé "Esponjita Da Vinci" porque era ingenioso como Leonardo y porque absorbía todo aprendiendo de lo que estaba a su alrededor. Hoy en día se destaca por su talento musical, tal como fue reconocido hace unos días por el Director de la Orquesta infantil de su escuela. Samuel es el primer clarinetista en la Orquesta, a pesar que hay otros mayores que él en ese instrumento. Algunos halagos que le han hecho son por ejemplo, que "tiene una tremenda paila" (oído musical), que podría tocar cualquier instrumento porque es el hombre orquesta (ambos comentarios de su profesor de vientos, Tío Antonio); por su parte, el Tío Fadel (Director) varias veces lo ha destacado por su talento, disciplina y porque siempre interpreta bien, destacándose en las presentaciones. Sus compañeros lo quieren mucho también.

Samuel en su última presentación 

Samuel y su tío Toño


Presentación en U. C de Temuco
      
Susana Ester Castro Liempi (S.E.C.L.), 8 años de edad, desde pequeña se destacó por sus habilidades manuales y artísticas. Tiene gran seguridad para utilizar materiales de trabajo, es arriesgada, llega y corta y le queda bien; tiene gran capacidad para diseñar, por ejemplo, ropas para sus muñecas, casas, juguetes, y un sin fin de genialidades que salen de su cerebrito. Se caracteriza por ser ordenada y planificadora a largo plazo. Por ejemplo su cumpleaños número 5 lo planeó con harta anticipación y quiso que tenga como centro a Jesús (no a un dibujo animado tantos como otros). Como consecuencia, a petición suya tuvo torta con forma de cruz (que se la hizo la mamá), piñata con forma de Biblia (que se la hice yo), manualidades diversas con motivos cristianos que hizo ella y también incorporó un tiempo de alabanza al Señor. Todo definitivamente muy especial. ¡Lejos el mejor cumpleaños que he visto en mi vida! Este año incursionó en Cheerleader y lo hizo muy bien. Este año fue la presidenta de su curso. Mucho la van a extrañar.
Susana arriba a la izquierda




Con estos tesoritos estoy y estamos más que contentos y agradecidos de Dios.

Santiago Eduardo Castro Leguizamón (S.E.C.L.)
PD. Sí, las siglas son parte de un juego familiar.


martes, 6 de noviembre de 2012

Keith Green y su música para Dios


¿Conociste a Keith  Green?
Lamentablemente ya murió, pero fue un hombre que buscó la verdad hasta que Cristo irrumpió en su vida.
Keith tiene varias canciones que me impactan, tanto por la letra como por la música.
Esta canción por ejemplo, tiene mucha fuerza y belleza en su música, y tiene un texto testimonial profundo, de un hombre que se consideraba sabio en su propia opinión, hasta que logró entender de su error cuando Dios lo salvó.

 Your love broke through
Like a foolish dreamer, trying to build a highway to the sky
All my hopes would come tumbling down, and I never knew just why
Until today, when you pulled away the clouds that hung like curtains on my eyes
Well I've been blind all these wasted years and I thought I was so wise
But then you took me by surprise

Like waking up from the longest dream, how real it seemed
Until your love broke through
I've been lost in a fantasy, that blinded me
Until your love broke through

All my life I've been searching for that crazy missing part
And with one touch, you just rolled away the stone that held my heart
And now I see that the answer was as easy, as just asking you in
And I am so sure I could never doubt your gentle touch again
It's like the power of the wind

Like waking up from the longest dream, how real it seemed
Until your love broke through
I've been lost in a fantasy, that blinded me
Until your love, until your love, broke through

sábado, 3 de noviembre de 2012

¿Puede existir una envidia santa?

Tal vez no sea correcto hablar de "envidia" para describir lo que siente el autor del Salmo 84 (porque la envidia es fuente de muchos males) pero ¿te has fijado con qué pasión escribe?

Salmo 84
 Dios del universo,
¡qué bello es tu templo,
la casa donde vives!
Deseo con toda el alma
estar en los patios de tu templo;
¡me muero por llegar a ellos!
Tú eres el Dios de la vida,
por eso te canto alegre
con todas las fuerzas de mi corazón.
Golondrina con sus polluelos
Mi Dios y rey,
Dios del universo,
cerca de tu altar
gorriones y golondrinas
hallan lugar para sus nidos
y allí ponen a sus polluelos.
¡Qué felices son
los que viven en tu templo!
¡Nunca dejan de alabarte!
¡Qué felices son
los que de ti reciben fuerzas,
y de todo corazón desean
venir hasta tu templo!
Cuando cruzan el valle del Llanto,
lo convierten en manantial;
hasta las lluvias tempranas
cubren el valle con sus bendiciones.
Mientras más avanzan,
más fuerzas tienen,
y cuando llegan a tu templo
te contemplan a ti, el Dios verdadero.
Dios mío, ¡atiéndeme! Dios de Israel,
Dios del universo, ¡escucha mi oración!
Dios y protector nuestro,
muéstranos tu bondad,
pues somos tu pueblo elegido.
10 Prefiero pasar un día en tu templo
que estar mil días lejos de él;
prefiero dedicarme a barrer tu templo
que convivir con los malvados.
11 Señor y Dios nuestro,
tú nos das calor y protección;
nos das honor y gloria.
Tu bondad no tiene medida
para los que siempre hacen lo bueno.
12 Dios del universo,
¡bendice a los que en ti confían!
La situación era la siguiente:
El salmista está lejos del santuario, tabernáculo o templo de Dios, que está situado en Jerusalén.
Anhela con todo su ser, hasta casi desfallecer, estar aunque sea en los patios, y aunque sea por un solo día, en la casa de su Dios (v.9).
En un verso da a entender que quién fuera como las golondrinas que pueden estar cerca del altar (v.3), y en otro que quién fuera como los sacerdotes y los levitas que pueden estar continuamente alabando a Dios en Sión (v.4).
Agrega que quién fuera como los peregrinos que mientras se encaminan a Jerusalén ven renovadas sus fuerzas (v.7) y ven cómo sus lágrimas se convierten en manantiales de vida (v.6).

¿Qué haremos con esta Palabra?
No la tomemos solamente como una bella creación poética. Vayamos más allá y miremos este salmo a través de la cruz de Jesús. Al morir nuestro Señor, se rasgó el velo que separaba el lugar santo del lugar santísimo en el templo, lo que significa que ahora -los que estamos en Cristo- tenemos libre acceso a la presencia de Dios, por los méritos de su amado Hijo.
Entonces, junto con anhelar estar en la presencia de Dios, podemos real y efectivamente ir y estar con Él, puesto que ya están desechas las barreras físicas y personales. Así es, para encontrarnos con Dios ya no necesitamos ir a Jerusalén porque en espíritu y en verdad podemos adorarle en cualquier lugar; y para avanzar más allá del patio de la casa de Dios ya no necesitamos ser levitas ni sacerdotes, porque todos los hijos de Dios ahora somos sacerdotes y podemos ofrecer nuestros sacrificios de alabanza a Él, por medio de Jesucristo.

¿Para qué esperar más? Busquemos a Dios mientras pueda ser hallado.


Comparto contigo esta canción de Danilo Montero,
basada en este Salmo 84.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Nuevo computador para SantiRuth

Ayer recibimos la visita de nuestros amigos Israel y Rossana. Venían con sus hijos y con un computador nuevo, de regalo para nosotros, que fue fruto de un esfuerzo mancomunado de ellos y de varios amigos suyos, quienes aportaron en respuesta a la petición que Israel les hizo para ayudar a un amgo "X".

Hoy le escribí estas líneas a mi amigo, con la idea de que las retransmita a su red de colaboradores:

Israel, amigo:

Gracias por la TAMAÑA sorpresa que nos diste ayer.
Gracias también a todos tus amigos que aportaron con su generosidad.
Gracias a Dios que está en medio y por encima de todo esto.

Pienso que el 4 de noviembre íbamos a cumplir 2 meses sin computador.
Pienso que había orado al respecto y no sabía de dónde podía llegar la provisión divina.
Pienso que esta ha sido una manera maravillosa de sellar nuestros 10 años de sincera amistad.

Veo que es cierto que el amigo de mi amigo es mi amigo.
Veo que en este regalo que recibimos, Dios nos amó a través del amor de las personas (tú y tus amigos).
Veo que en esta acción de generosidad ustedes sirvieron a Dios amando a los hombres.

Desde nuestro nuevo computador...

Santiago Castro Leguizamón.